- Bodegas RODA y Bodegas LA HORRA presentes en la lista con sus vinos RODA I 2011, CIRSION 2016, CORIMBO I 2010 y CORIMBO I 2012
- James Suckling, uno de los catadores más reconocidos e influyentes del mundo, cuenta con ma?s de 600.000 visitas únicas al an?o en su portal jamessuckling.com
Haro, diciembre de 2018.- El crítico estadounidense James Suckling ha presentado los 100 mejores vinos de España situando al tinto de Rioja RODA I 2011 de Bodegas RODA en segunda
posición con 98 puntos. Sobre este vino, Suckling ha remarcado que “hay belleza en él y la transparencia es inspiradora con los aromas a mora y su carácter floral y mineral. Tiene un cuerpo completo y taninos ultrafinos. Es un vino glorioso. Un vino hermoso en la actualidad que envejecerá por décadas”.
Otro vino de Bodegas RODA aparece en la lista: CIRSION 2016 (98 puntos); donde ha sen?alado que “es excelente. Increi?bles aromas y sabores de oscuridad. Frutas, especias, tabaco, hierbas
frescas y moras. Se prolonga por minutos en el paladar. Con cuerpo, apretado y fibroso. Excelente estructura. Mejorara? en 2021”.
Asimismo, Suckling posiciona Bodegas LA HORRA y su CORIMBO I 2010 (97 puntos) como tercer tinto de la Ribera del Duero en la lista, seguido de CORIMBO I 2012 (94 puntos). En ambos casos destaca el carácter frutal de cada an?ada, sen?alando que la 2010 “tiene una excelente frescura y estructura, con hermosos taninos que lo convierten en un vino impresionante”.
Bodegas RODA
Es hoy una de las bodegas ma?s representativas de la Rioja Alta, su visión innovadora y su filosofía de trabajo la ha posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo. Fue la última bodega en llegar al Barrio de la Estación cuando ya parecía que todo estaba hecho. A finales de los ochenta Mario Rotllant y Carmen Daurella fundaron Bodegas RODA en el mítico barrio de la Estacio?n de Haro con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino. Pronto disen?aron su filosofía, que resultó una revolución en los vinos de Rioja por su concepto moderno en la bodega, su manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del vin?edo viejo. Con un gran equipo técnico en sus filas que lidera proyectos internacionales de I+D+i, actualmente elabora cuatro marcas: Bodegas Roda SELA, RODA, RODA I y CIRSION. El perfil de sus vinos es el del Rioja de la elegancia, de color profundo y vivo, pensado para disfrutar, dar placer en la mesa y vivir mejorando durante muchos an?os. Agusti?n Santolaya se encarga de la dirección general del equipo de Bodegas RODA y de Bodegas LA HORRA. www.roda.es
Bodegas LA HORRA
En abril de 2009 nace Bodegas LA HORRA de la mano de Bodegas RODA y los hermanos Pedro y Pablo Balba?s. Situada en el te?rmino municipal de La Horra (Burgos), en una finca de 20 hecta?reas ubicada entre dos pinares al sur del Monte de Villalobón, a dos kilo?metros al oeste del casco urbano. Elabora dos vinos con la variedad tinta del país: CORIMBO, con vin?edos de 25 an?os de media, y CORIMBO I, con vin?edos de más de 50. Las 50 hectáreas de viñedo se cultivan con el máximo respeto al medio ambiente, siguiendo las líneas de la viticultura ecológica. El objetivo es elaborar vinos que sean un fiel reflejo del paisaje de la Ribera del Duero burgalesa, aportando elegancia y frescura a la fuerza caracteri?stica de la tinta del país de la regio?n. Además, la I+D+i es una de las principales líneas de trabajo de la bodega. www.bodegaslahorra.es