[:es][:es]
Alcubilla de Avellaneda (Legaris) obtiene una Medalla de Oro en el prestigioso International Wine Challenge 2021. Prior (Scala Dei), Viña Extríssima Blanco (Bach) y Moradillo de Roa (Legaris), premiados con Medalla de Plata
El International Wine and Spirits Competition 2021 premia 3 vinos de Raimat (Costers del Segre) y 4 de Legaris (Ribera del Duero)
Gran reconocimiento en los International Organic Wine Awards 2021, que otorgan un Oro a los ecológicos Viña Pomal, Codorníu Cuvée Original y Raimat Abadia
Raventós Codorníu ha recibido en la última semana un total de 21 medallas en reconocimiento a la calidad de los vinos y cavas que elaboran sus bodegas. En el prestigioso International Wine Challenge 2021 (IWC), considerado uno de los concursos anuales de vinos más rigurosos e influyentes del mundo, Raventós Codorníu ha obtenido 10 premios. El más destacado es la Medalla de Oro (máximo reconocimiento) para Alcubilla de Avellaneda 2017 de Legaris (Ribera del Duero). Otro ‘Vino de Pueblo’ de Legaris multipremiado, Moradillo de Roa 2017, ha obtenido una Medalla de Plata. También con una Plata han sido galardonados Scala Dei Prior 2017 y Bach Viña Extríssima Blanco 2019. Han obtenido una Medalla de Bronce Anna de Codorníu Brut, Ars Collecta Codorníu Grand Rosé 2017, el nuevo Legaris Peñaranda de Duero 2017, Raimat Abadia Tinto 2018 y Viña Pomal Gran Reserva 2014 y Reserva 2015.
En los IWC, se evalúa cada vino “a ciegas” y se juzga a cada uno por su fidelidad al estilo, la región y la cosecha. Los equipos de jueces de IWC incluyen expertos de la industria vinícola internacional, compradores y enólogos y el proceso de elección es muy riguroso: un vino ganador de una medalla IWC es catado por un mínimo de 8 jueces antes de ser premiado.
Las bodegas de Raventós Codorníu también han obtenido 7 reconocimientos en el International Wine and Spirit Competition 2021 (IWSC), que elige los mejores vinos del mundo desde hace más de 50 años. Dos vinos de Raimat (Costers del Segre), Castell Chardonnay 2020 y Turons de Vallcorba 2018 y dos de Legaris (Ribera del Duero), Moradillo de Roa 2017 y Alcubilla de Avellaneda 2017, han ganado una Medalla de Plata. Raimat Abadia Tinto, Legaris Peñaranda de Duero 2017 y Legaris Roble 2019 han ganado un Bronce.
Creada en 1969 por Anton Massel, la Wine and Spirit Competition reconoce cada año a los mejores vinos y bebidas espirituosas del mundo. Recibe candidaturas de más de 90 países de todo el globo, que después son evaluadas por un jurado formado por productores, destiladores, sommeliers, distribuidores e influencers.
Los vinos y cavas ecológicos de Raventós Codorníu también han obtenido un enorme reconocimiento en los International Organic Wine Awards 2021, celebrado en Alemania y de prestigio internacional. Viña Pomal Ecológico 2018 (Bodegas Bilbaínas), y ni más ni menos que con 94 puntos; el cava Codorníu Cuvée Original y Raimat Abadia 2019 han ganado una Medalla de Oro y Raimat Chardonnay 2020 una Medalla de Plata.
Raventós Codorníu, considerada una de las 50 empresas bodegueras más admiradas del mundo según el reputado ranking anual que publica The Drinks International, suma así 21 premios más a su palmarés. Solo en 2020, sus bodegas han ganado 450 premios por la calidad de sus vinos y cavas, sumando cerca de 3.000 galardones en la última década.
Destacan los reconocimientos a la trilogía de cavas gran reserva nacidos de fincas singulares Ars Collecta de Codorníu; Moradillo de Roa de la bodega Legaris, Mejor Tinto Español 2020 y uno de los 30 mejores vinos del mundo según el International Wine Challenge; Viña Pomal ‘Alto de la Caseta’ 2015 (Bodegas Bilbaínas), elegido como uno de los mejores Riojas del mundo por The Drinks Business; Pla dels Àngels de Scala Dei, Mejor Rosado Joven de España (Premios Baco 2020) y Mejor Vino Rosado de Cataluña por la Guía de Vinos de Cataluña 2021; La Font Voltada (Abadia de Poblet), 92+ puntos Parker, convirtiéndolo en el vino de la D.O. Conca de Barberà más valorado, etc.
Acerca de Raventós Codorníu
Raventós Codorníu, la empresa elaboradora de vinos y cava más antigua de España, es símbolo de continuidad, innovación y fidelidad a sus orígenes. La compañía cuenta con cinco siglos de historia y una experiencia que combina tradición y modernidad, lo que da como resultado bodegas líderes en sus regiones vinícolas, capaces de innovar y dar respuesta a la creciente demanda de cavas y vinos singulares. Con quince bodegas emblemáticas repartidas en España, Argentina y California; así como 3.000 hectáreas de viñedo en propiedad, Raventós Codorníu es uno de los principales líderes mundiales en viticultura y saber enológico.
Para más información:
Núria Vives
610 486 352
n.vives@raventoscodorniu.com
Natàlia Torrent
627 48 05 64
ntorrent@monkeysgroup.com
[:][:]