[:es]LUMEN (BODEGAS BILBAÍNAS), ÚNICO ESPUMOSO DE LA DOCa RIOJA PREMIADO EN EL CONCURSO DE GARNACHAS MÁS PRESTIGIOSO: GRENACHE DU MONDE[:]

[:es][:es]

Lumen, la marca histórica de Bodegas Bilbaínas, se ha convertido en el único espumoso de la DOCa Rioja premiado en el Grenache Du Monde 2021. Se trata de un blanc de noirs 100% garnacha y su nombre rinde homenaje a Haro, ciudad natal de la bodega y una de las primeras de España en recibir iluminación eléctrica en sus calles.

Grenache du Monde es un concurso anual abierto a todos los vinos procedentes de garnacha creado en 2013 por el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón. En pocos años, se ha convertido en un evento ineludible para los profesionales del vino. En cada edición, se presentan más de 800 vinos de todo el mundo.

Con más de 192.000 hectáreas de viñedos, la garnacha es la séptima variedad de uva más plantada del mundo y la tercera en Europa. Francia, España e Italia son los tres principales países productores.

Lumen, o la vuelta al origen

Lumen renació en 2019 como muestra del compromiso de Bodegas Bilbaínas por la vuelta al origen. Su historia se remonta al siglo XIX, ya que, en el año 1890, Santiago Ugarte contrató a un maestro champanero, Charles Delouvin, para la elaboración de espumosos debido también al vínculo de la bodega con la sociedad francesa ‘Savignon Frères et Cie’, posteriormente adquirida por empresarios vizcaínos. Unos años más tarde, Bodegas Bilbaínas sacó al mercado el primer espumoso comercial riojano bajo el sello de ‘Champán Lumen’. Le seguirían otros emblemas como Royal Carlton (1920) y el cava Viña Pomal (2014).

Lumen, que rinde homenaje a estos orígenes, también responde a la regulación aprobada por la DOCa Rioja, que busca enfatizar la trazabilidad del vino – vino de región, subzona, municipio y viñedo-, y que creó una nueva categoría de espumoso con estrictos estándares de calidad en viñedo y en bodega. Seguir el método tradicional, a partir de una vendimia manual, con rendimiento limitado tanto en viñedo (9.000 Kg/ha) como en el vino (62%) y una crianza mínima tras la segunda fermentación de 15 meses en botella, son algunos de los requisitos indispensables que debe cumplir un espumoso de calidad DOCa Rioja.

Lumen es un monovarietal de garnacha elaborado por el método blanc de noirs que presenta un equilibrio perfecto entre la madurez de los frutos rojos, las frutas blancas y los cítricos, ligeramente especiado, y capaz de mantener la frescura natural de la uva. El resultado es un espumoso reserva excepcional, ideal para degustar con sushi, platos de pescado, mariscos y quesos.

Acerca de Bodegas Bilbaínas

Bodegas Bilbaínas, una de las diez bodegas más antiguas de La Rioja, fue fundada en 1901 en el mítico Barrio de la Estación de Haro (Rioja Alta). Pionera desde principios del siglo XX, es la mayor propietaria de viñedos del municipio de Haro. Un total de 250 hectáreas que se encuentran rodeando la bodega, emulando así los prestigiosos chateaux franceses.

Sus orígenes se remontan al año 1859, cuando productores franceses se instalan en este municipio riojano para elaborar y exportar vino tinto a Francia. Cuatro décadas después, el empresario bilbaíno Santiago Ugarte se hace con la misma. La primera cosecha de Viña Pomal, marca insignia de la bodega, data de 1904, siendo el punto de partida del nacimiento de un clásico.

Bodegas Bilbaínas, pionera en dar todo el protagonismo a los viñedos, el terroir y la uva, se define como una bodega de estilo clásico, de reservas y gran reservas. A la vez, sorprende con vinos de finca como Viña Pomal Alto de la Caseta, la mejor expresión del tempranillo, o innovaciones como su colección de monovarietales riojanos que recibe el nombre de Viña Pomal Vinos Singulares (Maturana Blanca, Tempranillo blanco, Graciano y Garnacha). Bilbaínas cuenta también con excepcionales vinos como La Vicalanda, una de sus referencias más importantes que nació a principios de los años 90, y con un estrecho vínculo con el vino espumoso a raíz de sus orígenes con marcas como Royal Carlton y Lumen.

Para más información de prensa:
Nuria Vives – 610 486 352
n.vives@raventoscodorniu.com
Natàlia Torrent – 627 480 564
ntorrent@monkeysgroup.com[:][:]