La cata se celebró en el restaurante Loft 39 de Madrid y fue dirigida por el enólogo José Carlos Álvarez
Los distribuidores conocieron en primicia el potencial de la añada del 15 a través de todos los vinos de la bodega
Entre los vinos catados destacaron las dos nuevas apuestas enológicas, los tintos Black Edition y Premium
Pedrosa de Duero (Burgos). 7 julio 2016.- La bodega Viña Vilano, ubicada en la localidad ribereña de Pedrosa de Duero, ha presentado ‘en Premier’ la añada de 2015 a toda su red de distribución. Desiderio Sastre, director gerente de la bodega, aprovechó la ocasión para dar a conocer en este acto al nuevo director técnico, José Carlos Álvarez, y destacó la importancia de catar sus primicias para los encargados de vender y distribuir el vino. Esta fórmula consiste en catar y mostrar el potencial y el comportamiento de los vinos de una misma añada duran te su primer año de vida, aunque cada uno tenga un destino diferente. El nuevo director técnico de la bodega, José Carlos Álvarez, fue el encargado de explicar las características de los vinos, con especial hincapié en la actual filosofía de elaboración de vinos en Viña Vilano. José Carlos es doctor ingeniero agrónomo y enólogo, y atesora una dilatada experiencia profesional en el ámbito del Duero. Álvarez desmenuzó con claridad su manera de entender una viticultura destinada a elaborar vinos de calidad muy personales. “Cada vino”, dijo, “expresa el resultado de unas prácticas culturales, una selección de viñedos, suelos, pagos, edad de las viñas y procesos de fermentación y crianza”.
Por otro lado, los distribuidores comprobaron el potencial de la añada de 2015, caracterizada por un caudal de fruta y color. Se cató el rosado (sangrado natural con cuatro horas de maderación); el tinto joven, elaborado con uvas de viñedos de 15 a 30 años, donde se pudo observar el potencial de color, su alta capa y su intensidad aromática; y el tinto roble, con uva de viñedos de 25 años y cuatro meses de crianza. Una de las novedades fue el Viña Vilano Black Edition, de viñas del Pago de los Oteros, con ocho meses en roble y maloláctica en barrica. Asimismo, se cató el crianza de 2015, seleccionado a partir de viñedos de más de 50 años, también con maloláctica en barrica, de roble francés y americano. El tinto Premium sorprendió por sus grandes posibilidades. Se trata de un vino elaborado con tempranillo, cabernet sauvignon y merlot, y es el más internacional de la bodega. Por último, se cató el Terra Incógnita –el vino ‘top’ de Viña Vilano-, procedente de viñas centenarias.
En esta cata, celebrada recientemente en el restaurante Loft 39 de Madrid, participaron también Almudena Sancho, jefa de Producción de la bodega; y José Ignacio Rico, jefe Nacional de Ventas. Asistieron también profesionales y responsables de las empresas de distribución de los vinos de Viña Vilano, procedentes del centro y noreste peninsular, de Alicante, Murcia, Valencia, Madrid y Cataluña, además de Valladolid y Asturias.