[:es][:es]
Mosaico Mediterráneo
La finca se convierte durante los meses de abril y mayo en un auténtico mosaico mediterráneo, el verde empieza a despuntar de las cepas dormidas, los campos de mostaza nunca han estado tan amarillos como este año, y los cultivos de avena y otros cereales empiezan a secar esperando a ser segados.
Este nuevo despertar con olivos, trigo, viña, y otros cultivos en su máximo esplendor coincidió con la vuelta a una cierta normalidad y nos brindó la oportunidad de celebrar el primer encuentro de la Asociación Futuro Viñador: Mosaico Mediterráneo.
“Nos sentimos pequeños en la naturaleza”, “El Mediterráneo es el paisaje más sensual” “Los agricultores deberían ser considerados sector terciario, debido a su labor de mantenimiento de los ecosistemas y prevención de grandes fuegos”.
Son algunas de las ideas que los ponentes de Primavera Futuro Viñador contaron durante dicha increíble jornada que hoy compartimos con todos vosotros.
La primavera de Futuro Viñador
Los días 20 y 21 de mayo alojamos el primer evento de la asociación Futuro Viñador: Mosaico Mediterráneo. Un encuentro enfocado en dar valor al territorio del mare nostrum, un espacio natural con una biodiversidad única en el mundo.
Esta fue la primera actividad que el colectivo Futuro Viñador, compuesto por 16 productor@s de vino de España peninsular, Canarias y Baleares ha promovido para profundizar en el conocimiento de los diferentes territorios en los que se cultiva viña, así como valorizar sus paisajes y reconocer a las personas que trabajan por mantenerlos y preservarlos para futuras generaciones.
Fue todo un honor ser los anfitriones del primer evento, dos días intensos en los que en Raventos i Blanc se reunieron viticultores, bodegueros, enólogos, expertos en: paisaje, geología, policultivos o biología y muchos otros amigos con los que aprendimos a fomentar y mejorar el paisaje y la viticultura en el Mediterráneo.
Paisaje que tanto querremos y respetamos.
Las conferencias se pueden escuchar en Spotify, igualmente se pueden ver todas en la web de Futuro Viñador o en su canal de You Tube.
De Nit 94 Puntos
Wine&Spirits la revista americana sobre vinos con más tirada en el mercado estadounidense nos trae magníficas noticias que, por fin, podemos desvelar.
El pasado mes de mayo nos daban la enhorabuena por los 94 puntos obtenidos por nuestro rosado De Nit.
Y en un precioso email su Director y Editor Josh Greene nos transmitía las felicitaciones por el bellísimo 2018 De Nit que acababa de catar y que iba a ocupar un lugar destacado en la edición del mes de Agosto 2021.
Pronto podremos compartir la noticia entera. Mientras tanto, os hacemos eco de este titular.
Continuamos comprometidos con Ciutat Nua
En noviembre del 2020 os contábamos sobre el lanzamiento del vino Ciuat Nua, un 100% xarelo cuya primera añada nacía fruto del convenio de colaboración entre la prisión de Can Brians y Raventós i Blanc; un vino hecho – en cierta manera- con la ayuda de los internos, y comercializado gracias a Fundación Ared.
Un vino el beneficio del cual va destinado a recaudar dinero para la reinserción de mujeres de la prisión de Wad – Ras y mantenimiento de los edificios y obras de rehabilitación de Can Brians 2.
Este mes de mayo y principios de junio hemos tenido a 4 internos de Can Brians ayudando en trabajos de poda en verde, igual que otros estuvieron durante la poda de invierno y volverán a venir los días de vendimia.
“El vino Ciutat Nua; representa la primera piedra de un proyecto que aspira a ser más: un proyecto útil más allá de las paredes de Can Brians. Creemos que a través del vino se puede dar alegría e ilusión y formación”.
Además, las labores de limpieza de márgenes en la finca, zonas verdes y poda de los árboles se han llevado a cabo por personas con discapacidad y en riesgo de exclusión laboral, gracias a la colaboración con la Fundación Mas Albornà.
[:][:]