EL DOCUMENTAL FREE WAY, CON LA COLABORACIÓN DE LA DO CATALUNYA, DISPONIBLE YA EN DISTINTAS PLATAFORMAS DIGITALES

El documental “Free Way”, que cuenta con la colaboración de la DO Catalunya, se incorpora a los catálogos de diversas plataformas de contenido en streaming líderes en España, después del éxito conseguido en los últimos años en diferentes festivales internacionales de cine, como el Festival Devour de Canadá o el Sonoma SIFF Summerfest de Estados Unidos.

“Vía libre”, producido por Festimania, está protagonizado por Carme Ruscalleda, una de las principales figuras de la alta cocina; y Raül Balam, cocinero e hijo de Ruscalleda. La chef está relacionada con la puesta en valor de los productos de proximidad y, en este sentido, los vinos de la DO Catalunya encajan con sus reflexiones y opiniones.

El documental se ha incorporado recientemente al catálogo de Netflix, una de las principales opciones de visualización de contenidos. Esta incorporación no es la única ya que, desde abril, está disponible también en Filmin, plataforma que se caracteriza sobre todo por contar con películas y documentales de cine independiente.

Los usuarios podrán encontrar la película, además, en FlixOlé. En este caso, la plataforma supera los 3.500 títulos y ofrece producciones de todos los tiempos, en algunos casos datadas de 1935. Además, cuenta con una cuidada selección de clásicos y logros internacionales.

Sobre Free Way y Carme Ruscalleda

Carme Ruscalleda es una de las cocineras más innovadoras y se ha convertido en la primera chef catalana en conseguir tres estrellas Michelin. Autodidacta y vanguardista, pero siempre cerca de la tradición culinaria catalana. En 2019, el Consell Nacional de Cultura i de les Arts (CoNCA) le otorgó el Premio Nacional de Cultura como “verdadera embajadora de la cocina catalana en todo el mundo”.

El documental se estrenó en septiembre de 2020 en el Festival de San Sebastián, previa presentación por parte de los protagonistas; del director, Àngel Parra; y del productor, Pedro Peira (Festimania). Semanas más tarde, se proyectó en la otra punta del mundo, en el Festival Devour de Canadá, iniciando así una gira que contempló casi todos los continentes, los festivales más destacados y algunos canales de televisión internacionales.

Cristina Izquierdo
Oficina de Prensa DO Catalunya Tel. 93 419 42 48 premsa@do-catalunya.com www.docat.cat