[:es] Curso de verano “Factores psicosociales en la percepción de la compra de vino”[:]

[:es][:es][:es][:es]

Un excepcional debate para conocer la psicología del comprador de vinosy sus prejuicios.

El 28 y 29 de junio en el Curso de Verano on line organizado por la Universidadde Castilla La Mancha y la consultora Moving Wines.

Por primera vez en el sector delvino expertos de la percepción del vino, el negocio, internet, la cata, la cultura o el marketing aportan su visión y aprendizaje sobre las dificultades que tiene el comprador de vinos para elegir un vino, la percepción y los falsos mitosque afectan a subajo consumo.

La Universidad de Castilla La Mancha a través del departamento de Psicología de Cuenca impulsa un curso de verano único para profundizar sobre la falsa percepción del vino, la primera vez que se debatirá unprograma formativo sobre la psicología del comprador de vinosa nivel internacional. El comprador, que no consumidor, es el quedecide un vino y lo termina comprando, su actitud está llena de decisiones inconscientes por lo visual (diseño de etiqueta), prejuicios (tradiciones),miedosa no entenderde vinos y no quedar bien, por su olfato (no es experto), su gusto personalaprendido o sucontextocultural (motivado por si forma parte de un clubde aficionados oha vivido una experiencia en bodega…).

Para oragnizar este curso de veranola consultora de marketing Moving Wines a través de Maite Corsín,y la directora del curso Isabel Martínez Sánchez, titular de Psicología de UCLM, han convocadoun enorme panel deespecialistas en todas las áreas del vino como producto multisensorial ysusfactores psicosociales que afectan al comprador. Entre las ponencias y mesas redondas el curso se contará con: François Chartier, analista dela relación entre las moléculas de aromas de vinos y platosy autor de “Armonías moleculares”, José Peñín, el decano de la cata en España y autor de la guía de vinos españoles más vendida, Ferrán Centelles, director de bebidas de El Bulli, Esther Pinuaga, presidenta de la asociación Spanish Organic Wines, Paco Berciano, fundador de la distribuidora Alma Vinos únicos, Andreas Kubach Master of Wine y director del proyecto conquense Península Vinicultores, Luis Vicente Elías, antropólogoespecializado en cultura popular y enoturismo, José Manuel Elvira, promotor de trasformación digital en negocios del vino, Ricardo Moreno, experto en marcas, Inés Kuster, profesora de investigación de mercados, Paco Higón, cofundador del Foro Verema, o Vicente Dalda, socio de wine.como y asesor de comunicación para lifestyle.

Como talleres complementarios en el curso que dura los dos días 28 y 29 de junioen formato virtual,se leeránlas conclusiones del primer estudio sobre percepción del vino realizado a las bodegas españolas promovidopor el Instituto de la Vid de Rioja, ycon la autoría de Estela Terroba,y además se vivirá un taller práctico sobrela asociación entre vino y música desde un punto de vista delneuromarketing gracias al estudio deSamuel Miranda, fundador de WineMusic.

Es más que relevante que este curso esté promovido desde la UCLM, siendo Castilla-La Mancha la región con viñedo más grandedel mundo, donde se encuentran nuestras bodegas y cooperativas de gran volumen. Un avancepara demostrar que estaregión apuesta por la calidad y la investigación en todos los nivelestécnicos del vinoy su mercado.

Inscripciones en el curso a través de la web: https://eventos.uclm.es/64088/detail/factores-psicosociales-en-la-percepcion-de-la-compra-de-vino.html

Curso código 522

Modalidad on line Microsoft Teams

Si eres profesional: Personas ajenas a la Universidad

Se necesita un usuario y contraseña generada a partir de rellenar el formulario.

Para cualquier duda en la inscripción: cursos.extension@uclm.es

Precio 28 y 29 junio: 40€

Horario en ambos días: 11:00 am-18:00 pm

 

Programa del curso: Programa Percepción del Vino-1[:][:][:]