[:es]
La XIX edición de Madrid Fusión contará con dos catas muy especiales que descubrirán la historia embotellada de los vinos de Jerez de González Byass, así como la personalidad de algunos de sus grandes tintos.
La Familia de Vino de González Byass ha organizado dos catas históricas en la XIX edición de este congreso gastronómico. Desde una copa de vino, se recorrerá la historia y esencia de importantes rincones de la geografía vitivinícola española.
Mañana 31 de mayo, “Bodegas Tío Pepe. 185 años entre el cielo y la tierra. Poesía embotellada que nunca olvidarás”, propone un viaje en el tiempo por la historia de los vinos de Jerez de esta bodega. El 1 de junio será la segunda cata que, con el nombre “González Byass, vinos tintos con personalidad de sur a norte”, propondrá un recorrido, de sur a norte, por varias regiones vitivinícolas de España de la mano de grandes vinos tintos de Finca Moncloa (Vino de la Tierra de Cádiz), Finca Constancia (Vino de la Tierra de Castilla), Dominio Fournier (D.O. Ribera del Duero), Bodegas Beronia (D.O. Ca. Rioja), Secastilla y Blecua (D.O. Somontano).
“Bodegas Tío Pepe. 185 años entre el cielo y la tierra. Poesía embotellada que nunca olvidarás”
El enólogo Antonio Flores será el guía de este paseo por los vinos de Jerez de la Casa de Tío Pepe. Se catarán seis vinos que abren una ventana al pasado, guardan años de constancia y reflejan la pasión de aquellos que los elaboraron. Sus nombres son Tío Pepe en Rama, Tío Pepe Tres Palmas, Tío Pepe Cuatro Palmas, Oloroso Añada 1975, XC Palo Cortado de “ida y vuelta” y Tío Pancho Romano 1728.
“González Byass, vinos tintos con personalidad de sur a norte”
En esta cata se dará a conocer la riqueza enológica que atesora España de la mano de José Manuel Pinedo, enólogo de Finca Moncloa; Beatriz Paniagua, enóloga de Finca Constancia; Marian Santamaría, enóloga de Dominio Fournier; Matías Calleja, enólogo de Bodegas Beronia, y José Ferrer, enólogo de Blecua y Secastilla. Lo harán a través de vinos tintos singulares que guardan la esencia del terroir en el que nacen como son Altos de la Finca, Dominio Fournier Reserva, Beronia 198 Barricas, Secastilla y Blecua.
* * *
González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, consagran esta firma como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad, la búsqueda de la máxima calidad y el enoturismo son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.
A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia -D.O.Ca. Rioja-, Viñas del Vero -D.O. Somontano-, Cavas Vilarnau -D.O. Cava-, Finca Constancia -V.T. Castilla-, Finca Moncloa -V.T. Cádiz-, Beronia Verdejo -D.O. Rueda-, Pazos de Lusco -D.O. Rías Baixas- y Dominio Fournier -D.O. Ribera del Duero. En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Viñedos Veramonte y, en 2017, culminó la adquisición de Casa Pedro Domecq (brandies y vinos) cuya principal actividad está en México.
González Byass completa su gama de productos con el Vermouth La Copa, el anís Chinchón de la Alcoholera, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky, vodka Druide y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el champagne Deutz; los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay, y los rones añejos Botran.
Esta compañía familiar está comprometida con un desarrollo basado en el justo equilibrio entre los factores medioambientales, sociales y económicos. Una filosofía que se materializa en “5+5 Cuidando el Planeta”, la realidad sostenible de González Byass, y se reafirma con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En este sentido, González Byass se compromete a priorizar, inicialmente, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto: educación de calidad, trabajo y crecimiento económico, acción por el clima y vida en la tierra.
Para más información:
Leticia Sánchez. Jefe de Gabinete de Prensa. lslara@gonzalezbyass.es
Miguel Ángel García. mgventura@gonzalezbyass.es
Twitter @Gonzalez_Byass / LinkedIn González Byass[:]