Arranca Hispack: el salón del envase y embalaje que ocupará tres pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, del 24 al 27 de mayo

Hoy, martes 24 de mayo, empieza Hispack; el salón del envase y embalaje que ocupará tres pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, del 24 al 27 de mayo

Con 600 expositores directos y 1.100 empresas representadas, se trata de una de las ferias europeas más grandes e importantes de la industria del packaging.

Te envío este email porque a lo mejor podría ser interesante para tu programa por diversos motivos:

  • el packaging supone el 2,65% del PIB y es el cuarto sector industrial por detrás de la automoción, farmacéutico y químico representando el 4,37% de la cifra de negocio del total de la industria española.
  • Es un tema de actualidad: la sostenibilidad será el tema central motivada por los cambios normativos -a nivel europeo, estatal y autonómico- que promueve la economía circular en los envases y embalajes.
  • El sector alimentario es el principal tractor de la innovación en packaging implementando nuevas soluciones y apostando por el papel y el cartón así como otros materiales derivados de productos orgánicos biodegradables y compostables como alternativa al plástico en la distribución de productos frescos.

Crece la demanda de soluciones de packaging de papel, cartón, madera, pulpa de celulosa moldeada, bioplásticos, algunos de ellos biodegradables y/o compostables, realizados con residuos vegetales procedentes de frutas, hongos, bambú, cáñamo, caña de azúcar, arroz u algas.

También de envases solubles en agua, embalajes de cartón con semillas, madera, corcho… Pero, sobre todo, se constata que se impone el plástico reciclado y que hay una mayor predisposición a utilizar envases monomateriales. Otra tendencia que viene para quedarse es la reutilización del packaging.

Algunas innovaciones que veremos en Hispack:

  • films para envolver embalajes biodegradables y compostables, película que viene a sustituir el film de plástico tradicional.
  • papel que incorpora entre un 50% y 70% de material de origen reciclado.
  • bandejas de papel y cartón aptas para congelación, horno y microondas,
  • nuevo sistema de envasado biodegradable derivado de los residuos generados al procesar el aguacate
  • envases bioactivos que consiguen alargar la vida útil de los quesos en lonchas y que están desarrollados a partir de subproductos de la propia industria láctica
  • Sistemas de refill para la reutilización de envases
  • Envases monomateriales para un mejor reciclado

Asimismo, en Hispack participan como ponentes en las jornadas representantes de Mercadona, Campofrio, Pascual, Nestlé, Danone, Unilever, Ametller Origen, Codorniu, Freixenet, Pastas Gallo, Mahou-San Miguel, Nueva Pescanova, Mercabarna o Beam Suntory entre otras, que explicarán sus estrategias de sostenibilidad y su relación con la innovación en packaging.

Encontrarás el programa completo de las ponencias que ofrece Hispack 2022 aquí

https://www.hispack.com/programa/

Por otro lado, Hispack se celebra con Graphispag, la feria de la impresión. Todos los envases se imprimen y buscan acabados impactantes para llamar la atención del consumidor. Veremos también las últimas técnicas para personalizar envases o qué colores y diseños se llevan.

Puedes ver y descargar  imágenes de la última edición del salón aquí

https://www.hispack.com/media-center/galerias-de-imagenes/

Puedes acreditarte como periodista aquí

https://www.hispack.com/acreditacion-de-prensa/

Más info

Mª Gloria Dilluvio

Press Office
Tel. +34 93 233 21 72     M. +34 609 73 47 70     gdilluvio@firabarcelona.com
Fira Barcelona