1.000 vinos rosados catados en modo “confinado”

La cata anticipada de la selección de vinos rosados del Concours Mondial de Bruxelles ha comenzado esta mañana en Bruselas.

Por razones obvias, los organizadores del Concours Mondial de Bruxelles decidieron celebrar las sesiones de cata en la ciudad de origen del concurso, Bruselas, y encargar a una selección de sumilleres y periodistas, belgas o residentes en Bélgica, la evaluación de los vinos inscritos.

El mismo nivel de exigencia

Los organizadores han seleccionado a jurados muy prestigiosos y reconocidos por su capacidad de cata. Entre ellos hay miembros de la industria del vino, líderes de opinión y figuras del mundo del vino. Este año, algunas de las personalidades más reconocidas del vino se han unido al panel de cata:

  • Pedro Ballesteros Torres, Master of Wine
  • Jasper van Papeghem, mejor sumiller de Bélgica 2017-2018
  • Éric Boschman, periodista y crítico de vinos
  • Tom Leven, sumiller en el restaurante Hof Van Cleve (***)
  • Antoine Lehebel, sumiller en el restaurante Bonbon (**)

Unos cuarenta jurados evaluarán las muestras a lo largo de cuatro días de cata.

Rigurosa organización de las sesiones de cata

Aunque no ha sido posible celebrar las catas en Italia como estaba previsto, el proceso de evaluación sigue siendo el mismo. Los organizadores del concurso garantizan el anonimato absoluto de los vinos, tanto en el etiquetado como en la forma de las botellas. Los jurados catarán en condiciones óptimas de luz, temperatura y silencio. Todos los vinos inscritos se catan y se puntúan mediante la ficha de cata elaborada por la dirección técnica del Concours Mondial, basada en el modelo ideado por la OIV y la Asociación Internacional de Enólogos.

Los resultados del concurso se publicarán el 11 de marzo de 2021 en su página web: www.concoursmondial.com

Más información:

Concours Mondial de Bruxelles
Charles Piron
charles.piron@vinopres.co